Sobre Nosotros

Somos una institución encargada de proporcionar educación de alta calidad en investigación criminal y ciencias forenses a través de cursos de actualización y diplomados, tanto en modalidad virtual como presencial, con el fin de mejorar las habilidades y conocimientos de los profesionales en este campo.
Estamos comprometidos en proporcionar una educación práctica y actualizada, basada en las últimas tendencias y tecnologías en el campo de la investigación criminal y las ciencias forenses.

Nuestro objetivo es equipar a nuestros estudiantes con las habilidades y herramientas necesarias para realizar investigaciones efectivas y precisas, utilizando las técnicas y procedimientos más avanzados.
Nos esforzamos por mantener un ambiente de aprendizaje innovador y colaborativo, donde los estudiantes puedan desarrollar sus habilidades y conocimientos, interactuar con expertos en el campo y compartir experiencias con sus compañeros. También promovemos el respeto y la ética profesional en todas las áreas de la investigación criminal y las ciencias forenses.


Misión

En el Centro Universitario INCRI, nuestra misión es ofrecer educación superior de calidad, 100 % en línea, que promueva el desarrollo integral de estudiantes de todo México y el mundo.

A través de plataformas tecnológicas innovadoras y una comunidad académica comprometida, brindamos programas accesibles y flexibles que potencian habilidades profesionales, fomentan la investigación aplicada y cultivan el pensamiento crítico.

Nos aseguramos de derribar barreras geográficas, culturales y económicas, garantizando un entorno de aprendizaje inclusivo, diverso y seguro, donde cada persona se sienta valorada y acompañada en su proceso educativo.

Visión

Ser reconocidos, como un referente global en educación virtual, impulsando la equidad y la transformación social mediante el uso de tecnologías emergentes y modelos pedagógicos centrados en la comunidad estudiantil.

Valores

Inclusión: Reconocemos y celebramos la diversidad de género, etnia, orientación sexual, religión, condición socioeconómica y capacidades diferentes, asegurando un trato equitativo y oportunidades para todas las personas.

Accesibilidad: Diseñamos contenidos y plataformas con criterios de usabilidad univer- sal (WCAG), para que el aprendizajes e a posible sin barreras técnicas ni fisicas.

Equidad: Promovemos políticas que garanticen igualdad de condiciones académicas y de acceso, ofreciendo becas y apoyos para quienes enfrenten des- ventaias económicas o sociales.

Innovación: Adoptamos metodologías activas y tecnologías emergentes realidad virtual, IA educativa, mobile learning) para crear experiencias de aprendiza- je dinámicas y personalizables.

Excelencia: Mantenemos rigurosos estándares de calidad en diseño curricular, evaluación y seguimiento profesional, asegurando pertinencia y actualiza- ción permanente.

Colaboración: Fomentamos el trabajo en equipo, la co-creación de conocimientos y la participación comunitaria, tanto dentro de la plataforma como en redes de graduados y aliados estratégicos.

Responsabilidad: Asumimos un compromiso ético con la formación de ciudadanos críticos, emprendedores y conscientes de su impacto social y ambiental.

Respeto: Valoramos la dignidad y las opiniones de cada miembro de nuestra comu- nidad, promoviendo el diálogo abierto y constructivo.

Transparencia: Actuamos con honestidad en nuestros procesos administrativos, acadé- micos y financieros, brindando información clara y oportuna a estudian- tes y colaboradores.

Sostenibilidad: Integramos criterios de cuidado ambiental y uso responsable de recursos en la gestión institucional y en la formación de nuestros estudiantes.

Con estos lineamientos, el Centro Universitario INCRI refuerza su compromiso de ofrecer una educación de vanguardia, inclusiva y comprometida con el bienestar de todas las personas y el desarrollo sostenible.